jueves, 30 de mayo de 2019

¿Qué tipo de etiqueta adhesiva necesita?


Existe una gran variedad de etiquetas autoadhesivas en el mercado, pero no todas cumplen los mismos propósitos. ¿Sabe cómo elegir la que más se ajusta a las necesidades de sus productos?, aquí le decimos.

Con tantas diferentes opciones de etiquetas autoadhesivas disponibles en el mercado, seleccionar la adecuada para cada uno de los productos de su marca puede ser todo un reto, especialmente cuando no conoce a profundidad lo que funcionaría correctamente. En este sentido, hoy le traemos una guía básica de las características que debe tener en cuenta para encontrar la etiqueta perfecta para su marca.

¿Cuáles son los tipos de adhesivos que existen?

Existen tres tipos principales de etiquetas en el mercado: permanente, removible y reposicionable. De acuerdo a esta clasificación, las etiquetas tienen diferentes propiedades que varían entre ellas.
• Removible: las etiquetas con adhesivo removible pueden ser retiradas sin que generen daños en la superficie en donde son aplicadas o de la etiqueta en sí. Son ideales para etiquetado temporal, cupones y promociones limitadas. Debe tener en cuenta que la temperatura puede afectar el adhesivo y las capacidades de remoción.
• Permanente: en su mayoría, las etiquetas en rollo cuentan con un adhesivo permanente, debido a que tiene alto desempeño en variedad de aplicaciones y tiende a ser mucho más práctico y efectivo para las necesidades de los productos de consumo. Como la etiqueta se adhiere fuertemente al empaque, removerla deja marca del adhesivo.
• Reposicionable: este tipo de adhesivo es diseñado para remoción de corto tiempo en los casos en los que la etiqueta necesita ser reposicionada o reaplicada en otra superficie sin perder todo el poder de adhesión. Dependiendo del tipo que cada producto necesite, estas etiquetas pueden llegar a ser permanentes y el tiempo entre la aplicación inicial y la adherencia final varía de acuerdo al papel de impresión y el empaque.
En Etiprint trabajamos brindando nuestra experiencia y conocimiento en la impresión de etiquetas en rollo de alto impacto visual y excelente desempeño, por lo que le ofrecemos diferentes opciones para cada una de las necesidades de los productos de su marca.
• Económicas: son etiquetas que requieren un tiempo corto de vida útil sobre el empaque y que tienen aplicación bajo condiciones de temperatura ambiente. En su mayoría engloban las etiquetas promocionales, para balanza, cupones y códigos de barra.
• De seguridad: mediante la impresión en materiales adhesivos especiales y de la más alta seguridad, ofrecemos etiquetas con garantía de inviolabilidad del producto final. Pueden ser aplicadas sobre cualquier superficie porque, además de sus cualidades estéticas, funcionan como sellos de seguridad sobre la mayoría de sustratos. Lo que significa que al intentar retirarlas de la superficie se rompen o dejan evidencia de que han sido forzadas.
• Tipo cupón: son etiquetas para botellas y diferentes tipos de envases, en las cuales se pueden ensamblar hasta tres capas adhesivas impresas por el frente y por el respaldo, esto permite incluir bastante información en una sola etiqueta.
• Impresión por el adhesivo: cuando su producto necesita indicar gran cantidad de información a los consumidores o busca resaltar información importante, usted cuenta con la impresión por el adhesivo, que le permite evitar el uso de contra etiqueta.
Ahora que conoce las opciones que tiene para identificar sus artículos con las mejores etiquetas autoadhesivas,  si aún no ha decidido cuál es la que necesita, en Etiprint le ayudamos a elegir cuál es la más adecuada para sus necesidades. Trabajamos con un sistema de producción en línea que abarca desde la asesoría en el diseño de la etiqueta y su posterior desarrollo, hasta la entrega final del producto y el servicio postventa requerido para su acondicionamiento en la línea de etiquetado.
¡Realice su cotización en solo unos minutos!
Síganos en nuestras redes sociales Facebook Twitter
Articulo tomado de Etiprint.

jueves, 23 de mayo de 2019

Materiales que utilizamos para la impresión de etiquetas autoadhesivas


Los materiales en los que se imprimen las etiquetas en los diferentes productos otorgan características especiales y tienen objetivos diversos. ¿No sabe qué material le conviene más a su marca?, aquí le contamos. 

El etiquetado de los productos de su marca o negocio es tan importante que no solo facilita la identificación por parte de los consumidores, sino que también ayuda a indicar y divulgar información o advertencias. Debido a la importante labor que desempeñan es indispensable que las etiquetas autoadhesivas cuenten con la calidad que merece la función que cumplen.
Además, una buena calidad no solo permite que la etiqueta dure por mucho más tiempo, también favorece a la imagen de su marca, al mantener en buenas condiciones el logo, los colores y los diseños que identifican a sus productos. Recuerde que, para atraer clientes potenciales, la presentación es lo primero que ellos notan, porque la calidad del interior del artículo solo puede ser evaluada después de la compra; pero para que compren primero deben ser atraídos por lo que ven, ya que en los momentos de verdad, los clientes realizan suposiciones basadas en los que las etiquetas les comunican.
En gran medida, la calidad de las etiquetas para botellas, alimentos, productos de aseo y cualquier artículo de consumo depende del material en el que hayan sido impresas y de los acabados que se les realice. Es por esto que para elegir lo que más le conviene a su empresa es necesario que conozca los tipos de materiales en los que puede mandar a imprimir. A continuación, se los contamos.
Polietileno metalizado o blanco
El poliéster metalizado tiene un acabado de cromo o espejo que lo hace parecer un acero inoxidable. El poliéster transparente y blanco está disponible en superficies mate y brillante. Se utiliza tanto en interiores como en exteriores, en etiquetas de tuberías o etiquetas de paneles de control, debido a su constancia dimensional y su capacidad para soportar condiciones climáticas adversas. Generalmente viene con un adhesivo permanente.
Polipropileno claro o blanco
El polipropileno es un sustituto del vinilo y excelente para la resistencia a los solventes, también es rentable en comparación con las etiquetas de poliéster. Por lo general, está disponible en transparente o blanco con un acabado brillante o mate. Tiene gran flexibilidad y claridad, y el tipo de adhesivo depende del tipo de aplicación.
Papel propalcote
El papel propalcote es recubierto en su exterior por una o varias capas de materiales que le dan el acabado brillante. Viene con adhesivo tanto permanente como removible. El papel semibrillante y el papel de alto brillo vienen con adhesivo con base de goma y adhesivo acrílico para temperaturas bajas y adhesivo Hot Melt. Este último se utiliza en etiquetas para alimentos.
Películas plásticas
La película plástica es el material de referencia para las etiquetas en artículos que tienen contacto con químicos. Con una calificación de 9 a 11 años para resistencia a la decoloración UV, es resistente a los agentes atmosféricos y químicos. Este material tiene características de estiramiento que permiten su aplicación sobre remaches y superficies curvas afiladas. El vinilo se puede usar principalmente en etiquetas para cosméticos y productos de aseo.
Polietileno destructible, a prueba de manipulación
El vinilo destructible no se puede despegar en una sola pieza, lo que lo hace ideal para productos patentados. Las etiquetas de seguridad o de prueba de manipulación indebida dejarán la palabra VOID si se eliminan. Los materiales de cada uno pueden variar, dependiendo de las superficies que se apliquen. Los usos comunes son sellos para alimentos, productos farmacéuticos, productos electrónicos, garantía, seguridad y etiquetas de cumplimiento de la ley.
Cualquiera de estos materiales brinda beneficios diferentes para cada producto en el que se vaya a adherir la etiqueta. Por eso en Etiprint le brindamos diferentes opciones de impresión para sus etiquetas autoadhesivas dependiendo de sus necesidades. ¡Conozca más de nuestros productos aquí!
Articulo tomado de Etiprint.

martes, 14 de mayo de 2019

¿Por qué usar etiquetas adhesivas personalizadas?


Las etiquetas adhesivas son parte importante de la presentación del producto, ya que son el primer contacto que los clientes tienen con ellos. No es de extrañar, entonces, que requieran de diseños exclusivos que resalten sobre los de la competencia. Por eso, en esta nota hablamos de los beneficios de utilizar etiquetas personalizadas. 

La forma en la que se concibe la imagen de los productos ha cambiado drásticamente en los últimos años. Con procesos, sistemas y modelos comerciales innovadores y tecnológicos, los empaques y etiquetas adhesivas no solo en Bogotá sino a nivel global, se han convertido en elementos versátiles que contribuyen a extender la imagen de marca, generan un impacto visual, son modernas y se adaptan a cualquier tipo de producto.
Pero esto no queda solo en este nivel, la impresión digital ha facilitado que las empresas puedan contar con etiquetas personalizadas para diferenciar los productos y que estos destaquen en el mercado sobre la competencia, al mismo tiempo que construyen una imagen de marca que permanece en la mente de los consumidores.
Los beneficios que le ofrecen a su marca

Flexibilidad

 
Las etiquetas personalizadas cuentan con la ventaja de que ofrecen la flexibilidad que el mercado del consumo actual requiere. Son fáciles de adaptar a cualquier envase, producto, diseño y tamaño sin ningún límite establecido. Los diseños de los productos atractivos generalmente son atípicos, por lo que necesitan de servicios que permitan imprimirlos adecuadamente y sin dejar de lado la calidad de los colores y el adhesivo.
Su empresa puede encontrar la etiqueta adecuada sin tener que adaptarse a las opciones tradicionales. Las formas y diseños que se pueden elegir son innumerables, el límite lo pone la creatividad e imagen de la marca.

Innovación

Considerando que el etiquetado de un producto es el primer contacto del mismo con el cliente, es un aspecto que no se puede descuidar y que se debe adaptar a las tendencias del mercado. La etiquetas autoadhesivas son innovadoras en tanto que se pueden personalizar con base a lo que su marca requiere, consiguiendo así un mayor impacto visual. Una buena etiqueta personalizada es capaz de incrementar las ventas de un producto si esta logra ser atractiva, cuenta con combinación de diseños y texturas y transmite los valores de la marca.

Adaptabilidad

Este tipo de etiquetado es apto para todo tipo de envase, no importa el material en el que haya sido elaborado, la etiqueta y su adhesivo se bien fijan al empaque. Dependiendo del material de impresión y el acabado, las etiquetas en rollo están preparadas para durar lo necesario hasta el consumo final del producto, evitando que se desprenda en cualquier momento debido a condiciones como la humedad, la temperatura y los roces entre artículos. En pocas palabras, la imagen de su producto permanecerá intacta.

Mejor conexión con los consumidores

Los consumidores esperan que sus marcas conecten con ellos. Estar preparado para entregarles lo que realmente buscan, no solo en contenido del producto sino también en presentación, hará que su empresa vea buenos resultados en ventas.
Las personas que compran productos personalizados tienden a hablar acerca de la marca, por lo que la personalización tiende a fomentar las conexiones entre nuevos consumidores y la marca. Cuando la mente de un cliente es atrapada en el primer momento por la imagen de un artículo, tiende a ser mucho más fiel y a repetir la compra.
En Etiprint, como empresa de etiquetas adhesivas para la industria comercial, farmacéutica, de cosméticos y de bebidas y alimentos; con años de experiencia, conocemos las necesidades del mercado y por eso le ofrecemos etiquetas adhesivas personalizadas de la más alta calidad que cumplen con las necesidades y requerimientos específicos de su marca. ¡Contáctenos!
Articulo tomado de Etiprint.

viernes, 3 de mayo de 2019

Estos son los colores que puede incluir en la etiqueta de su producto


Los colores son parte importante de la percepción de los consumidores y determinan si un producto parece atractivo o no. Para garantizar mayores ganancias, es importante conocer la teoría del color y cómo las personas deciden qué elegir y qué no a partir de las emociones que en ellos generan. En este artículo le contamos cómo hacerlo. 

Cualquier persona en algún momento ha experimentado el poder de los colores, y en el marketing y la publicidad es un factor que se toma muy en cuenta a la hora de diseñar la identidad que marcan los empaques y las etiquetas para botellas, alimentos y cualquier producto que sea comercializado. Gracias al impacto que tienen sobre las emociones de los consumidores, es importante conocer y saber utilizar la teoría del color para un correcto diseño de las etiquetas para sus productos.
El estudio de este fenómeno es llamado la psicología del color y, desde hace muchos años, es reconocido como un factor importante en el comportamiento de compra de los consumidores. Por lo tanto, es un concepto que debe ser considerado al incorporar color a los empaques de todos los productos, debido a que es el más importante vehículo de marketing de su marca. Los colores que elija tienen el potencial de impulsar o disminuir las ventas.
En la impresión de etiquetas en rollo, es posible la utilización de diferentes colores con acabados que resaltan las terminaciones para que generen un mayor impacto visual en los clientes y contribuyan a la recordación de marca.

Algunos datos interesantes

• El 85% de los consumidores identifican el color como la primera consideración cuando compran un producto.
• El 60% de la primera impresión de los productos se basa en el color de la etiqueta.
• Tan solo 90 segundos toma un consumidor promedio en realizar un juicio subconsciente del producto.
Claves para una etiqueta impactante
Los colores positivos se traducen en asociaciones positivas. De acuerdo con la psicología del color, estos tienen la habilidad de hacer surgir diferentes emociones en los consumidores, por eso, cuando se están creando las etiquetas para botellas, cajas u otro empaque es importante que los colores aludan a la identidad de marca y transmitan las emociones que esta pretende evidenciar.
Los colores que más apelan a las emociones positivas son, en general, cinco:
• Blanco, alude a  la relajación, la seguridad y la limpieza.
• Verde, significa felicidad, relajación y simboliza la naturaleza.
• Negro, transmite estabilidad, sabiduría y resalta la sofisticación.
• Azul, estimula la creatividad, la felicidad y promueve la confiabilidad.
• Naranja, transmite vitalidad y confianza.
Utilice colores complementarios
Aunque posiblemente su marca cuente con una línea gráfica y de fuentes establecida, es importante elegir un texto y combinación de colores en las etiquetas para cosméticos, artículos de aseo y demás productos, que se adapten al empaque y que se traduzcan en valor para el marketing y, en general, para el éxito de la marca. Tenga en cuenta que los contrastes permiten que el texto luzca más llamativo para los consumidores.
Utiliza acabados metalizados
Nada llama tanto la atención visual que un objeto que brilla, por eso las etiquetas metalizadas irradian calidad, lo que las hace ideales para los productos prémium, además que les aportan glamour y sofisticación. El plateado es asociado con el agua, reduce la ansiedad y aporta armonía mental, física y emocional, mientras que el color dorado es más simbólico del lujo y la calidad del producto.
Como se puede dar cuenta, el color juega un rol fundamental en el diseño e impacto de las etiquetas y venta de sus productos, por esta razón, en Etiprint somos una empresa de etiquetas adhesivas que nos preocupamos por brindarle el mejor servicio. Con nosotros la impresión de sus etiquetas puede contener hasta seis colores y altos acabados, desde metalizados hasta formas irregulares. Lo asesoraremos desde el diseño ¡contáctenos!
Articulo tomado de Etiprint.