viernes, 26 de febrero de 2021

Cómo la digitalización está cambiando la industria del empaquetado



Las tecnologías digitales brindan a los consumidores lo que quieren cuando más lo necesitan y es que algunos procesos como el diseño tradicional de envases y la planificación del lanzamiento de productos se han visto beneficiados por procesos más ágiles y optimizados que se derivan de la era digital. Conozca en esta nota cómo la digitalización está cambiando la industria del empaquetado.

El diseño de envases está experimentando otra revisión, esta vez para reflejar más de cerca las tecnologías digitales aceptadas que brindan a los consumidores lo que quieren cuando más lo quieren. Los directores en la industria del empaquetado dicen que los beneficios incluyen una mejor participación de las partes interesadas, control de costos, gestión de riesgos, calidad, transparencia y capacidad de respuesta. 

 

Así es como la digitalización del proceso de empaque está ayudando a las marcas a crear una mejor experiencia para el cliente, así como un proceso interno más fluido.

 

Transformación digital en el diseño de envases

 

La velocidad es fundamental en un mundo que depende de las tecnologías digitales. El diseño tradicional de envases y la planificación del lanzamiento de productos se han visto invertidos por procesos más ágiles y optimizados que se derivan de la era digital. Los clientes se han visto mimados por la inmediatez de la era de Internet, por lo que su lealtad al producto puede cambiar a velocidades digitales. 

 

Pero si los procesos corporativos no están digitalizados, o si las metodologías Waterfall más antiguas ejecutan equipos interdepartamentales, es muy probable que, para cuando el diseño de empaques considere lanzarse al mercado, haya cambiado.

 

Los viejos modelos de lanzamiento de productos simplemente no funcionan en este entorno. La digitalización del diseño de envases puede ayudar a las marcas al:

 

• Crear nuevos conceptos con herramientas de virtualización a las que los equipos multifuncionales pueden acceder desde cualquier lugar

• Automatizar el proceso de inspección de calidad para aumentar la velocidad de procesos difíciles de manejar con múltiples puntos de aprobación

• Actualizar los archivos de empaquetado simultáneamente cuando ocurre algún cambio, por lo que el control de versiones nunca es un problema 

• Actualizar a todas las partes interesadas cuando se producen cambios, lo que potencialmente automatiza la próxima ronda de aprobaciones para cualquier cambio que ocurra. 

 

McKinsey detalla los beneficios de la digitalización del diseño de envases. "El desarrollo de productos por vía rápida, las técnicas de software avanzadas y la disponibilidad inmediata de canales digitales han hecho que los productos sean mucho más fáciles de comercializar". Pero en el corazón de la velocidad y la agilidad del diseño de envases digitales se encuentra el objetivo real de la mayoría de las marcas: crear una experiencia agradable para el cliente. ¿Cómo afecta la digitalización a este proceso?

 

Diseño de envases digitales pensando en el cliente

 

Mejorar la experiencia del cliente con el diseño de distintos tipos de empaques generalmente comprende una serie de pasos que brindan una experiencia de cliente inolvidable y luego trabaja para mejorarla. Los diseñadores de envases deben crear una experiencia agradable que resuene con la psicología del cliente, creando puntos de contacto de alta calidad que se rastrean y actúan para mejorar la experiencia rápidamente. 

 

Pero este proceso está sucediendo a la velocidad de la luz con la digitalización que utiliza enfoques de diseño concurrente y un ciclo ágil de pruebas, aprendizaje y relanzamiento. Esto significa que la marca puede responder mucho más rápidamente a las demandas de los consumidores. McKinsey sugiere que esto se ha reducido a iniciativas de mejora de procesos que pueden ejecutarse "en menos de 20 semanas". 

 

La digitalización del diseño de empaques para productos ahora permite a las empresas transformar la experiencia del cliente respondiendo mucho más rápidamente a sus inquietudes y sugerencias de mejora. La integración de la digitalización permite a las empresas crear un "diseño dirigido por el cliente", según McKinsey, que fomenta la lealtad del consumidor y agrega valor a su experiencia. 

 

El rápido ritmo de digitalización en el diseño de envases puede tener un impacto increíblemente positivo en una marca al fortalecer las relaciones que tienen con su público objetivo. Puede permitir una personalización extrema del embalaje y la experiencia general del cliente. Transformar el diseño de su empaque de esta manera es beneficioso para el cliente y su empresa.

 

En Etiprint sabemos que la digitalización está cambiando todos los aspectos relacionados al consumo, por ello contamos con las herramientas y técnicas de impresión de etiquetas en rollos que se ajustan a las necesidades de las industria y las empresas. 

 

Para contar con la mejor calidad, le ofrecemos etiquetas adhesivas personalizadas con los más altos acabados. ¡Contáctenos! 


 Artículo tomado de: Etiprint Etiquetas Adhesivas

viernes, 5 de febrero de 2021

Predicciones de tendencias de etiquetado para 2021



Los consumidores consideran y evalúan las etiquetas de los productos, no solo en lo que se refiere a la información, también el diseño y material. Por esta razón, en esta nota le contaremos las predicciones de tendencias de etiquetado para 2021.

Todos los profesionales que trabajan en el área de diseño de producto y marketing sabemos que los consumidores consideran y evalúan las etiquetas de los productos, no solo en lo que se refiere a la información, también el diseño y material. Por esta razón, estar al tanto de las tendencias que ellos mismos generan es indispensable para capturar su atención y convertirlos en clientes.    

 

Hoy hablaremos de esas tendencias en las etiquetas adhesivas y empaquetado de producto para el 2021. Es importante tener en cuenta que el 2020 trajo muchos cambios en la forma en la que compran los consumidores y cómo eligen los productos, lo cual impacta directamente en las tendencias para este año.


Empaques y etiquetas transparentes

 

Los consumidores realmente valoran cuando pueden ver claramente el producto, es por ello que las etiquetas transparentes tienen una gran popularidad, especialmente en lo que se refiere a productos alimenticios. 

 

Esto puede ser una excelente opción para todo tipo de artículos, en lugar de hacer que un gran diseño cubra el producto, puede dejar que el color del producto brille, es decir, dejar que el producto hable por sí mismo. 

 

Pero la transparencia no solo se refiere al material del empaque, también nos referimos a la transparencia en la información que la etiqueta ofrece. Los consumidores valoran la información clara y suficiente cuando están decidiendo comprar un producto. 

 

Texturas 

 

Son muchos los factores involucrados en la decisión de compra de los consumidores, y los sentidos son unos de los más importantes. No solo se trata de lo que ven, la atención de un cliente también se puede captar a través de lo que siente. El tacto juega un papel importante en la experiencia de compra. 

 

Por esta razón una de las nuevas tendencias sobre etiquetas es incluir texturas. Diseñe etiquetas que brinden una experiencia más táctil, por ejemplo, la técnica de embossing, que consiste en dar un relieve a las etiquetas adhesivas personalizadas para generar un efecto de profundidad. Es una técnica muy utilizada en vinos, pero puede ser aplicada a gran cantidad de productos. Además, las etiquetas con embossing suelen ser consideradas por los consumidores como “premium”.

 

Retrofuturismo 

 

La tendencia retro ha invadido todo tipo de mercado desde hace unos años, pero ahora se lleva un poco más allá combinada con el futurismo. La visión pasada del futuro es una de las principales inspiraciones para las etiquetas innovadoras en 2021, un diseño retrofuturista seguramente captará la atención de los consumidores cuando están evaluando productos en la tienda.  

 

Los consumidores valoran el sentido de nostalgia mezclada con elementos disruptivos, genera en los consumidores un sentido de que es una marca familiar, pero nueva. Las principales características de esta tendencia es utilizar etiquetas con colores neón mezclados con elementos retro.

 

Materiales ecológicos

 

La tendencia ecológica no es para nada nueva, sin embargo, se mantiene vigente en el diseño y fabricación de empaques y etiquetas. Hoy en día ya no está dirigida a un segmento específico, sino que está cada vez más presente en todo tipo de productos, debido a que la sostenibilidad es un atributo altamente valorado por los consumidores. 

 

La etiqueta es una perfecta oportunidad para resaltar que su marca está haciendo esfuerzos ecológicos. Por lo tanto, para demostrarlo utilice más que un logo o una certificación sostenible, implemente integralmente en el empaque del producto.

 

Etiquetas de seguridad “cero contacto”

 

La pandemia ha hecho que los consumidores se preocupen por que sus productos estén libres de virus. Por ello, los productos ahora están cubiertos con empaques que garantizan el cero contacto, es decir, que los proteja de contacto con los diferentes actores de la cadena de distribución.

 

Esto ha generado el uso de etiquetas de seguridad con la leyenda “cero contacto” que garantiza que el producto no ha sido manipulado con prácticas seguras y saludables hasta que llega al consumidor final, lo cual genera confianza. Este tipo de etiquetas adhesivas son utilizadas especialmente en alimentos, cajas y productos de entrega a domicilio.  

 

Existen muchas más tendencias para el etiquetado de productos, pero estas son las más relevantes que moverán el mercado en el 2021. Estar a la vanguardia es beneficioso para su marca, por ello puede adoptar alguna de las tendencias que mencionamos, claramente sin perder la esencia de su marca y productos. 

 

Para la impresión en volumen de sus etiquetas en rollo cuente con un proveedor que le garantice calidad. En Etiprint, imprimimos sus etiquetas en rollo, adaptadas a las necesidades de su producto. Contamos con distintos materiales y acabados.  

 Artículo tomado de: Etiprint Etiquetas Adhesivas